Más de la mitad de los canales de TDT en Europa son de pago
Según recoge el diario El Mundo, el 52% de los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) que emiten en Europa lo hacen mediante fórmulas de pago. En otras palabras, más de la mitad de los canales de TDT en Europa son de pago. En España la legislación recoge que cada operador, sólo puede emplear el 50% del espacio asignado en la TDT para canales de pago, sin embargo, sólo 3 canales emiten hasta el momento bajo esta opción : Gol Televisión, AXN y Canal+ Dos.
Y por el momento no se esperan novedades tras el anuncio de laSexta del inicio de emisiones en abierto de laSexta 3, echándose atrás en sus planes iniciales para poner en marcha un nuevo canal de pago.
En Europa hay hoy 760 canales de TDT emitiendo a nivel nacional o internacional. De estos, 415 canales emiten bajo fórmulas de pago. La televisión digital terrestre de pago está presente en 19 países europeos, 14 de ellos pertenecientes a la Unión Europea, España entre ellos, pero también Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido entre otros. Menos éxito ha tenido esta fórmula en países más pequeños como Portugal y Chipre.
En países como Albania, Estonia o Malta la TDT de pago supera a la TDT en abierto, y está muy extendida.
Para lo que dan y lo que cuesta, me quedo como estoy
Fuente de la noticia: EuropaPress
Digo lo de la fuente ya que tenéis una muy mala costumbre de redactar noticias sin citar las fuentes. Una noticia que ha salido de otra tiene que citar su fuente, aunque la nueva sea de redacción propia.
Ya hay bastantes webs que están cansados de que les copieis las noticias (puesto que al no citar fuentes se considera copia, y no cita)
de hecho hay una web sobre D+ que están más que hartos de la copia de noticias.
Buuffff si en los telediarios dijeran a cada momento de donde salia la fuente de la noticia sería un tostonazo de campeonato, pero según tu, tendrian que hacerlo.
Televisiones, radios y periodicos, suelen estar abonados a las agencias de noticias, es decir, pagan y por tanto compran las noticias a estas agencias. Por este motivo, no es necesario que citen el origen de la noticia, ya que al haberla comprado, la noticia es suya.
tu lo has dicho: televisiones, radios y periódicos
Pués si están artos,que los denuncien.Seguro que la mitad de los telediarios que veis en la tele,se nutren mucho de internet,y no pasa nada.
claro, como los otros lo hacen, ya hay libertad para hacerlo. De echo, voy a montarme una web y voy a sacar todo el contenido de adslzone… si la mitad de los telediarios se nutren mucho de internet… pués yo también podré hacerlo
Mas de la mitad de los europeos, cobran mas de 1800 euros por 35 horas semanales,el adsl vale la mitad, etc
Dejaos de noticias chorras.
Y otra cosa la tdt de pago en Europa cuesta 19,95€ al mes o lo que es lo mismo digital + total y gol tv o canal + liga y luegro maratón de fútbol si hay 4 partidos a las 5 de la trade eliges ver uno o vas haciendo zapping eso ni lo ofrece ni digital + o paga 12€ por partido o nada porque el resto esta en canal + liga y en europa esta todo incluido. Hoy tiburón, rambo, rocky a las 22:00 pues eliga una o vas haciendo zapping, eso en españa tampoco canal+2 solo ofrece una pelicula a la misma hora
La tele termijnará siendo para los ricos también como todo…
La avaricia rompe el saco y la sexta 3 ha sabido rectificar. Cabe destacar que los suelto de Italia por ejemplo no son los mismos que aquí.