El creador de BitTorrent se propone acabar con la televisión
¿Tiene la televisión convencional los días contados? Eso parece a tenor de las intenciones de Bram Cohen, creador e impulsor del popular servicio de internet BitTorrent. Cohen mostró en el MusicTech el protocolo P2P en streaming con el que pretende acabar con la televisión convencional. “Mi objetivo es acabar con la televisión”, ha dicho Cohen que se ha mostrado muy ambicioso con respecto a las posibilidades de este protocolo.
BitTorrent de momento no amenaza a la televisión tanto como podría hacerlo el protocolo P2P para streaming que ha diseñado su creador y que se mostró recientemente en Estados Unidos. Este sistema supera las barreras del P2P tal y como hasta ahora lo concoen los usuarios para permitir el intercambio de video en directo, con la posibilidad además de hacer llegar este video a millones de personas en todo el mundo.
Cohen cree que entre las utilidades que pueden encontrarse para este sistema está la retransmisión de eventos deportivos en directo a través de internet. El P2P ya no sólo se limita al intercambio de archivos multimedia, sino que parece abrirse paso a través de los eventos en directo, algo que hasta ahora parecía era un campo vetado para este tipo de protocolos.
Si, pera que cuando hayan muchas personas viendo , por ejemplo, un partido de futbol, se bloquee. Se lo digan a canal + yonvi o como se diga, cuando dieron el partido del madrid- barÇa
Noo. En el p2p es al revés cuando hay poca gente, la red es mas débil, y mas fuerte cuando hay mas gente. Asi que cuanta mas gente halla mas semillas mas servidores y mejor va la cosa. http://es.m.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer (Escrito desde Android)
¿Tiene la televisión convencional los días contados? Eso parece a tenor de las intenciones de Bram Cohen, creador e impulsor del popular servicio de internet BitTorrent. Cohen mostró en el MusicTech el protocolo P2P en streaming con el que pretende acabar con la televisión convencional. “Mi objetivo es acabar con la televisión”, ha dicho Cohen que se ha mostrado muy ambicioso con respecto a las posibilidades de este protocolo.
BitTorrent de momento no amenaza a la televisión tanto como podría hacerlo el protocolo P2P para streaming que ha diseñado su creador y que se mostró recientemente en Estados Unidos. Este sistema supera las barreras del P2P tal y como hasta ahora lo concoen los usuarios para permitir el intercambio de video en directo, con la posibilidad además de
Dificil lo veo ,el publico que mas consume tv es hoy en dia la gente mayor y las amas de casa ,colectivos bastante refractarios a las nuevas tecnologias .
Megavideo si que hubiese hundido a las discográficas y a medio plazo a las televisiones convecionales