Netflix confirma todas las sospechas: tiene problemas con Movistar
Desde que Netflix llegara al mercado español hace un mes aproximadamente, los usuarios han reportado varios problemas con la plataforma y la línea de Internet de Movistar. Todo eran suposiciones e hipótesis con sólidos argumentos, pero ahora es la propia Netflix quien ha corroborado (a través de un comunicado) los peores presagios: su sistema de vídeo en streaming no funciona bien con Telefónica.
“Somos conscientes de los problemas de calidad en la red de Movistar/Telefónica durante la hora punta por las noches. Esto implica que los abonados pueden no estar recibiendo la mejor calidad de imagen o teniendo tiempos de comienzo lentos”, indican.
“Empezamos a hablar con los proveedores de Internet en España mucho tiempo antes de nuestro lanzamiento y les ofrecimos la posibilidad de conectarse a nuestra red sin costes para que les resultase fácil y eficiente ofrecer nuestro producto a sus clientes con una gran experiencia de usuario. El resto de proveedores escogieron hacerlo y Movistar no. Sólo podemos suponer sus motivaciones”, matizan.
“Ampliaremos nuestro Índice de Velocidad de los Proveedores de Servicios de Internet para incluir datos de España, Italia y Portugal el próximo 14 de diciembre. Es nuestra actualización mensual sobre qué proveedores ofrecen la mejor calidad de Netflix en hora punta”, recalcan.
La pelota para Movistar
Ante estos problemas, Netflix salta a la defensiva: “Esperamos que Movistar tome la decisión correcta y ofrezca a sus clientes la experiencia de internet que promete. El vídeo a través de internet es la aplicación más popular en las redes de banda ancha y la razón por la que muchos consumidores contratan o mejoran sus conexiones a internet”, comentan. “Movistar vende paquetes de alta velocidad pero no está ofreciendo la mejor experiencia a sus consumidores, especialmente no cuando tiene que ver con Netflix en hora punta, frente a la oferta de otros proveedores”.
“Nuestra oferta a Movistar para conectar su red a la nuestra, como han hecho los demás, sigue en pie. Mientras tanto, mantenemos abiertas nuestras opciones. Animamos a los clientes que hayan experimentado malos resultados en Movistar a que hablen y expresen su descontento a Movistar y a los defensores de los consumidores locales”, dicen.
Y un problema de base
En este comunicado, Netflix considera que “no cree que pagar por la interconexión deba ser la norma, sino lo contrario“. “Pagamos a Verizon y a Comcast a regañadientes, un hecho que hicimos público y notorio. La experiencia de Netflix en sus redes se deterioró hasta un nivel inaceptable y no nos dieron más opciones que pagar para resolver el problema a corto plazo. Después, protestamos y combatimos contra Comcast, bloqueando su fusión con Time Warner Cable para convertirse en un proveedor de Internet aún más grande”.
“También hemos conseguido implantar mejores leyes sobre neutralidad de la red en EEUU tras nuestra batalla con Comcast y Verizon. Defendemos la neutralidad de la red y creemos que los proveedores de internet no deberían involucrarse a la hora de elegir ganadores y perdedores en sus redes. Fue lo que hicieron Verizon y Comcast. Los consumidores pagan a sus proveedores para recibir acceso a Internet, y hacemos nuestra parte a la hora de trabajar con ellos para llevar el tráfico de Netflix tan cerca de sus redes como podemos, haciendo fácil ofrecer una gran experiencia”, puntualizan.
Tutorial: cómo ver el contenido de otros países con tu cuenta española de Netflix
“Tenemos nuestra propia red de distribución de contenidos (CDN) llamada Netflix Open Connect, diseñada para hacer llegar el vídeo de Netflix de la forma más optimizada. Tenemos un punto de presencia en Interxion en Madrid, y sabemos que la red de Telefónica/Movistar también está allí. Pueden simplemente conectar sus redes a la nuestra de forma sencilla. Se lo hemos ofrecido pero se niegan. Otros lo han hecho. ¿Por qué Telefónica no?“, arguyen.
Y para finalizar, dejan caer una auténtica bomba: “Para nosotros es un problema de principios: Internet debería ser abierto. Los proveedores a menudo venden a los consumidores acceso basado en velocidades y deben ofrecer esa conectividad a sus clientes. Ésa es su promesa. En lugar de eso, algunos proveedores eligen ser pagados por los proveedores de contenidos, y creemos que eso es peligroso y sienta un precedente por cómo los proveedores eligen qué servicios online ganan y cuáles pierden en base a quién paga. Es por lo que hemos luchado en EEUU y por lo que lucharemos en España“.
También te puede interesar…
- Netflix: la Generalitat de Cataluña carga contra el servicio por no doblar al catalán
- Netflix dará a conocer qué operadoras funcionan mejor con la plataforma
- Netflix y las TV de pago no son una amenaza para las cadenas tradicionales (de momento)
- Mediaset y Atresmedia podrían comercializar la publicidad de las cadenas más pequeñas
pedazo comunicado! viva netflix!! shame on you, movistar!!!
donde están ahora los que decían que está web era parcial y solo daba la version de Movistar?
Netflix tiene un problema con los servidores la señal tiene que pasar por varios servidores hasta que se emite por nuestras teles por este motivo vienen los problemas.
Los problemas o mejor dicho el único y gran problema es que MOVISTAR ve y bien claro que NETFLIX es un competidor firme y directo y aún digamos en pruebas , pero cuando NETFLIX tenga una cartelera de unos 5000 títulos y le plante cara a MOVISTAR en lo que a cine de estrenó se refiere cortaran las conexiones o ALMENOS lo intentarán , es decir que si en horario prime time NETFLIX te puede dar acceso a pelos de estrenó y no digamos ya sus series , TELEFONICA relantizara la velocidad de fibra en nuestros hogares para que NETFLIX no triunfe
Seguid con Vomistar amigos… los que estamos ya fuera os compadecemos
Netflix 10, Vomistar 0.
Me huelo muchas portabilidades en Timifonica en los próximos meses, gracias al juego sucio.
Yo estoy esperando a que entre otro operador de Fibra en mi ciudad, de momento me tengo que aguantar con MOVISTAR, pero en cuanto pueda me marcharé.
Yo que tengo un adsl normalito de orange, me llegan 17 megas veo netflix en HD sin problemas ni fallos de carga ni nada.