Primera consecuencia de acabar con los goles en TVE: Estadio 1 desaparece de la parrilla
Ayer os contábamos cómo el acuerdo que tenía TVE con la Liga por los resúmenes del fútbol se fue a pique por culpa de la CNMC y su imposición de que todas las cadenas tuvieran la oportunidad de emitir hasta 90 segundos de imágenes por partido. Esto dejó sin sentido el acuerdo de TVE con la LFP y que llevó a la Corporación pública el año pasado a hacer un desembolso cercano a los 10 millones y que muchos criticaron.
Víctimas colaterales
Así que tras conocerse esa decisión tomada ayer por el Consejo de Administración de RTVE de que este fin de semana será el último que emitan todos los resúmenes a los que tenían derecho por ser los tenedores del pack más completo que comercializó la Liga de Fútbol Profesional, también ha trascendido que Estadio 1 se marcha de la parrilla al vaciarse de todo su contenido.
Así lo ha declarado la televisión pública y alguno de sus miembros que ayer en Twitter comentaron la decisión a sus seguidores. Es el caso de Paco Caro (derecha en la imagen), que estuvo especialmente activo en la red social agradeciendo a todos “los que abandonan el programa”.
Como ya se ha publicado, ya lo comentamos… este fin de semana concluye Estadio1. Desacuerdos contractuales nos retiran de la emisión
— Francisco José Caro (@FcoJoseCaro) 25 de febrero de 2016
Puedo lamentarlo por muchas cosas pero casi todas anecdóticas… las únicas importantes son la marcha de un puñado de compañeros
— Francisco José Caro (@FcoJoseCaro) 25 de febrero de 2016
Y tb lamentaré q habrá quien se alegre(los hay, se oculten o no, los hay) Por ellos tb lo lamento…aunq se retraten por si mismos
— Francisco José Caro (@FcoJoseCaro) 25 de febrero de 2016
En fin,compañeros,es lo q tenemos,nosotros por lo nuestro y los q sonríen por lo suyo,no hay problema,en este escenario nos conocemos todos
— Francisco José Caro (@FcoJoseCaro) 25 de febrero de 2016
A los que marchan, toda la suerte posible y un deseo: versionando a Sabina, que este adios, sí maquille un “hasta pronto”
— Francisco José Caro (@FcoJoseCaro) 25 de febrero de 2016
Un amargo final que, a pesar de haber contado con la ventaja competitiva de los resúmenes más completos, no ha permitido al programa de La 1 despuntar nunca en porcentajes de audiencia. Cosas de la TV pública.
También te puede interesar…
- 718 mil euros es el precio de los derechos para que las radios entren en los estadios de fútbol
- Bein Sports emitirá en exclusiva la Copa Libertadores 2016 a partir de esta noche
- La 1 emitirá en pocas horas la gala de los Premios de la Liga de Fútbol Profesional
- Estudio Estadio retuitea un mensaje con insultos a El Chiringuito de Jugones y Pedrerol contesta
Vergonzoso que la audiencia tire más por la basura del Sálvame y el Gran hermano que por otro lado violan la intimidad de las personas, saltándose los derechos de los ciudadanos, según establece la Carta Magna, que solo es respetada para determinados casos. Y penoso que Don Dinero de nuevo sea más poderoso que el deseo de una audiencia que SÍ segía el programa, a pesar de los líos y de la poca objetividad de algunos debatientes del programa.
Una Pena,
co lo que molaban los piques entre Roberto Gómez y Luismi…
Era una mierda de programa que sólo interesaba a la gente de Madrid (del Madrid). Fuera de la Capital, la audiencia era mínima, porque apenas daban cobertura a otra equipos que no fueran el Real Madrid y, de vez en cuando, el Barcelona.
Que recuperen el formato del Estudi Estadio de siempre, resumenes seguidos , sin cortes, de misma duracion , de todos los equipos por igual +la “moviola”, ganarian audiencia.
el problema que alargan el programa como un chicle, y tardan en mostrar los contenidos.
Luego ni paco caro, ni pablo Alfaro (no tendran otro ex-jugador), ni calota vizmanos ni juancarlos rivero tiene ^puntch, son demasiado planos y monotonos.
Y luego una vez que han puesto los resumenes y que ya es bastante tarde, la terutlia para el que quiera trasnochar.
Q vergüenza
Es q ni 1 segundo de imágenes de los partidos