Juan Toral, concursante de La Isla, tuvo que ser evacuado de urgencia
Juan Toral, uno de los protagonistas de La Isla, el programa de La Sexta, ha sufrido uno de los momentos más angustiosos después de que le picara un pez venenoso. Al principio desconocía qué era lo que le había ocurrido, pero rápidamente comenzó a experimentar los síntomas como adormecimiento del cuerpo. Tuvo que ser evacuado de urgencia por un helicóptero ya que su vida corría serio peligro.
Evacuado de La Isla
Los médicos del programa rápidamente se trasladaron para evaluar el estado de Juan y las primeras indicaciones fueron que le metieran el pie en agua caliente. Sospechaban que podía ser una picadura de pez piedra, uno de los más venenosos de la isla.
No tardaron demasiado en llegar, pero para entonces el estado de salud de Juan había empeorado y ya comenzaba a tener síntomas de adormecimiento en parte de su cuerpo. Tenía principios de parálisis en el brazo izquierdo y él mismo explicaba a los médicos que le costaba llenar por completo los pulmones de aire.
Decía reiteradamente que no se lo llevaran en helicóptero, que le atendieran allí. Pero la gravedad del asunto no daba otra opción que trasladarle al hospital más cercano y evitar complicaciones que pusieran en riesgo su vida.
Recuperado
Finalmente Juan Toral se recuperó de la picadura y en sus redes sociales tranquilizó a los espectadores diciendo que todo había salido bien. “Siento el mal rato que os he hecho pasar esta noche. Hay cicatrices que me acompañarán siempre”, escribía en su cuenta de Twitter.
Siento el mal rato que os he hecho pasar esta noche. Hay cicatrices que me acompañarán siempre #laisla4 pic.twitter.com/i7jXpUBm87
— Juan Toral Sánchez (@juatorsan) 7 de junio de 2017
Han pasado 4 meses pero hay heridas de guerra que te acompañan para el resto de la vida #laisla4 pic.twitter.com/lu7vfQelSH
— Juan Toral Sánchez (@juatorsan) 7 de junio de 2017
Después de cuatro meses del incidente, muestra imágenes de la cicatriz que le ha dejado en la planta del pie.
Este tipo de picaduras venenosas pueden llegar a ser mortales si no se atienden con rapidez. En este caso el tiempo es vital y ya lo hemos visto en casos como del niño australiano que recibió una dosis de antídoto de récord pero que le salvó la vida.
Se da la circunstancia de que Juan es médico de profesión.